Exterior Revitalizado

portada-ctexto

Un espacio exterior muy anticuado, que sirve de acceso a la vivienda por la cocina de forma muy habitual, con una morfología triangular muy compleja fruto del resultado de elementos de urbanización adyacentes (camino de acceso, jardinera, zona de césped, etc..) con desniveles provocados por la topografía de la parcela, con elementos poco integradores como un banco longitudinal para ocultar la cimentación del muro de la parcela colindante y con una barbacoa arrinconada y aislada de la zona de comedor, hacen de este espacio un espacio infrautilizado y completamente en desuso para las demandas actuales de una terraza exterior.

Frente a esta situación, la Propiedad nos requiere para que demos respuesta con un espacio radicalmente distinto, más aprovechable, más moderno y más integrado con el resto de la vivienda .

La primera operación consistió en dimensionar el espacio con autonomía y morfología propia. Para ello, la zona de actuación se amplió sobre el camino de acceso a la vivienda y sobre el jardín se eliminó una jardinera triangular que encorsetaba este espacio. De esta forma se formalizó un espacio rectangular paralelo a la fachada principal de la vivienda, con dimensión cómoda y suficiente para las nuevas solicitaciones. El antiguo camino de acceso a la vivienda quedó integrado en este espacio de forma más racional.

foto-int-1-600x300

FUNCIONALIDAD 
Un diseño moderno y actual, con una distribución de espacios muy racional y la integración entre los diferentes usos que alberga, aporta al espacio una funcionalidad acorde a los requisitos de la zona.
VERSATILIDAD
Los espacios de ocio y de relajación se pueden intercambiar entre los dos niveles.
REVALORIZACIÓN 
La transformación del espacio revaloriza de forma importante el aspecto exterior de la vivienda y cómo no, su valoración económica.

El desnivel de la parcela se resuelve internamente en este espacio, proponiendo dos zonas diferenciadas de uso. Una zona enrasada con el acceso a la cocina, donde situamos la zona de comedor y una zona ligeramente elevada destinada a estar-chillout, que preside el espacio a modo de escenario.

Se diseña una gran encimera longitudinal como elemento integrador de ambos espacios. Diseñada de forma robusta, a modo de contención del muro colindante, situamos la barbacoa y una zona de fregadero y en prolongación sobre la zona de chillout, la encimera que se convierte en mueble aparador donde ubicamos la televisión y elementos decorativos de dicha zona. Bajo la encimera y sobre la cimentación del muro colindante, aprovechamos dicho espacio para una zona de almacenaje de utensilios y menaje del propio comedor, que queda oculto tras una celosía de tubos de aluminio idénticos al remate de coronación de la chimenea de ventilación de la barbacoa.

La ubicación de la barbacoa fue objeto de una profunda reflexión. Frente a las posturas iniciales de no realizar barbacoa, utilizando cuando fuese necesaria una barbacoa portátil, se optó por realizar una barbacoa moderna, de fábrica situada en la cabecera del eje central del comedor, sobre la encimera longitudinal. De esta forma conseguimos la saludable conciliación entre las labores de cocina y elaboración, y las propias del comedor. La barbacoa, que normalmente es foco de atracción para los usuarios, queda ubicada en situación privilegiada e integrada en el uso y disfrute del resto del espacio.

foto-int-texto

NUEVOS REQUERIMIENTOS
Zonas de estar, chillout, zona de copas para la noche, estar-televisión al aire libre, comedor y cocina son los nuevos usos propuestos para dar una mayor versatilidad a los espacios exteriores,  en climas en los que se pueda disfrutar gran parte del año al aire libre.
TRANSFORMACIÓN 
Lejos de ser diseñado, el espacio original era el resultado de elementos adyacentes de urbanización, con una morfología muy extraña. Lo que lo convertía en un espacio muy por debajo de sus posibilidades, relegado a ocasiones muy puntuales, con pocos participantes.

Todo el espacio objeto de actuación, queda cubierto por un gran toldo extensible que protege del sol en los días más calurosos y del relente en las noches de levante.

Especial relevancia en la intervención, ha tenido el diseño de la iluminación. Se ha previsto con carácter general una iluminación indirecta mediante apliques de pared para el uso cotidiano, una hilera de lámparas de papel sobre la zona de comedor y unos proyectores para momentos de mayor afluencia y eventos.

Para los materiales se ha optado por un gres porcelánico en la zona de comedor, idéntico al que se ha colocado en el resto de espacios exteriores de la vivienda. Material moderno, duro y de fácil limpieza y mantenimiento. Mientra que para la zona chillout se ha optado por una tarima flotante de IPE, dotando a dicho espacio de confort y calidad.

En definitiva, se proyecta un espacio moderno, acogedor, multifuncional y que parece que puede convertirse en el gran protagonista de las tardes-noches de verano.

 

 


Trabajos relacionados


Deja un comentario